¿Es toda cosmovisión indígena propicia para el desarrollo regenerativo?
Desde hace un par de semanas, en esta editorial se están tratando dos perspectivas que han emergido en la teoría del turismo regenerativo durante los últimos años: la decolonización y la incorporación de la llamada “ciencia indígena”. En la entrega anterior, se reflexionó sobre la...
La perspectiva decolonial dentro del turismo regenerativo
La semana pasada se introdujo un debate sobre el turismo regenerativo en este proyecto editorial: las nuevas definiciones del concepto involucran las cosmovisiones indígenas desde una perspectiva decolonial (Bellato et al., 2022). Hicimos algunas preguntas orientadoras que pueden ayudar a conducir una reflexión que pase...
Turismo regenerativo. Entre la pareidolia y el reduccionismo científico.
Carl Sagan fue un reconocido astrónomo, además de un célebre presentador televisivo que dedicó su vida a la divulgación científica. Recordado por su serie «Cosmos», con la cual adquirió reconocimiento y fama internacional, Sagan influenció a una generación de jóvenes interesados en los misterios del...
Ontología del turismo en destinos inteligentes. Avances, retos y desaciertos.
Aproximación al concepto de «Destinos Turísticos Inteligentes» España se considera un país pionero en el tópico de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). La nación europea ha forjado una amplia experiencia basada en la investigación científica, la producción de nuevo conocimiento y la innovación tecnológica ligada...